Continuando con la idea de la entrada anterior y usando el mismo método de armado y telas, sigo entretenida fabricando este tipo de collet, ahora con dos rectángulos en lugar de uno. =)
En esta ocasión, corté todas las tiras en sentido horizontal y dependiendo del ancho de la tela, (1,40 mts, 1,80 mts...) saldrán en un mismo corte unos 2 o 3 rectángulos de aproximadamente 70 cm de largo... o más si quieres.
La idea es cortar varios trozos para combinar texturas, colores, grosores, elasticidad...
En cuanto al alto, con 9 o 10 cm para mi gusto es suficiente para hacer pespuntes centrales y colocar elástico. Hay que considerar, que entre más alto sea este rectángulo, más fácil será cerrar el tubo y dar vuelta la pieza después.
Definitivamente, me encantó este desafío bicolor. Es un accesorio vistoso, con bonita forma gracias a la combinación de telas y a su tamaño.
Cosas que aprendí haciendo estos collet.
1. A diferencia de lo que pensaba, entre más largo sean los rectángulos, más fruncido queda y más bonito se ve.
2. Las mejores telas para armar y combinar fueron modal y lycra, también interlock y algunas lanas delgadas.
3. Al ser piezas cortadas a lo ancho estiran bastante durante el proceso de armado.
4. Este tipo de collet luce mejor con un elástico ancho que con uno angosto.
5. Al enhebrar el elástico, hay que afirmar uno de los extremos para que se haga el fruncido y la cola no te persiga.
6. Es un accesorio versátil que permite todo tipo de aplicaciones como blondas, vivos, tul, encajes... o incluso partir de cero, uniendo trocitos de tela en diferentes tonos que lo harían lucir muy novedoso y colorido.
En esta ocasión, corté todas las tiras en sentido horizontal y dependiendo del ancho de la tela, (1,40 mts, 1,80 mts...) saldrán en un mismo corte unos 2 o 3 rectángulos de aproximadamente 70 cm de largo... o más si quieres.
La idea es cortar varios trozos para combinar texturas, colores, grosores, elasticidad...
En cuanto al alto, con 9 o 10 cm para mi gusto es suficiente para hacer pespuntes centrales y colocar elástico. Hay que considerar, que entre más alto sea este rectángulo, más fácil será cerrar el tubo y dar vuelta la pieza después.
Definitivamente, me encantó este desafío bicolor. Es un accesorio vistoso, con bonita forma gracias a la combinación de telas y a su tamaño.
Cosas que aprendí haciendo estos collet.
1. A diferencia de lo que pensaba, entre más largo sean los rectángulos, más fruncido queda y más bonito se ve.
2. Las mejores telas para armar y combinar fueron modal y lycra, también interlock y algunas lanas delgadas.
3. Al ser piezas cortadas a lo ancho estiran bastante durante el proceso de armado.
4. Este tipo de collet luce mejor con un elástico ancho que con uno angosto.
5. Al enhebrar el elástico, hay que afirmar uno de los extremos para que se haga el fruncido y la cola no te persiga.

6. Es un accesorio versátil que permite todo tipo de aplicaciones como blondas, vivos, tul, encajes... o incluso partir de cero, uniendo trocitos de tela en diferentes tonos que lo harían lucir muy novedoso y colorido.
¡Gracias por la visita! |