Mostrando entradas con la etiqueta Día Mundial del Vestido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día Mundial del Vestido. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de noviembre de 2025

DÍA DEL VESTIDO – SEGUNDA EDICIÓN

Parece increíble que haya pasado un año desde que Eli, del blog "Ovillo de Eli", nos propuso celebrar por primera vez el "Día Mundial del Vestido" con un encuentro virtual lleno de creatividad.

Este año, la tradición continúa de la mano de Pilar, quien desde su blog, "Taller de sueños de Arish", es la encargada de organizar este bello homenaje. ❤

Proyecto Patas


Para esta segunda edición, traigo una prenda que tiene la particularidad de lucir por sí misma. Los leggings o patas como suelo llamarlas, son el complemento ideal para seguir usando nuestros vestidos en esos días frescos de media estación. Además, mi objetivo en esta ocasión es poner el foco en la sostenibilidad.

Quizás, se habrán dado cuenta que este año me he dedicado principalmente a crear todo tipo de proyectos con retazos y este trabajo no será la excepción.

Es curioso, pero aunque he aprovechado muchos restos de tela que llevaban años guardados, la caja sigue a tope. 🤔🤔🤔

Por lo que mi desafío para este día fue crear una prenda que además de funcional fuera única... porque por más que lo intente, nunca saldrán dos diseños iguales, dado que estoy usando cortes de distintos tipos de tela y es necesario cabecearse un buen rato para hacer calzar los moldes.

Proyecto Patas

De hecho, me han salido algunas bastante extravagantes, uniendo diferentes colores o una pierna lisa y otra estampada... 😆 La verdad, me ha gustado el resultado, lucen divertidas y aunque es poco habitual me encanta que se vean tan diferentes.

Es una costura fácil que se hace principalmente con overlock, uniendo recortes y luego, pegando cintura y puños o doblando la botamanga y pasando colleretera.

Cada una tendrá sus maneras de confeccionar este tipo de prendas. Mi intención es compartir esta idea de reutilizar retazos elásticos y cómo partiendo de un molde base de patas, podemos hacer diseños novedosos sin necesidad de máquinas industriales o tapacostura. (recubridora)

Proyecto Patas


Los materiales son pocos. Tela de punto con elasticidad preferentemente sólo a lo ancho o muy poco hacia abajo para que sea fácil de unir y un trozo de lycra para cintura y puños.

Dejo el molde y el consumo de tela por si alguien desea confeccionar una. Las medidas son referenciales y corresponden a la talla S.*

Proyecto Patas


CONSUMO TELA CINTURA Y TOBILLOS:
– 1 rectángulo de 60 X 20 cm para cintura. (40 cm para pretina alta)
– 2 rectángulos de 22 X 18 cm para puños+.

*Todas las piezas tienen incluidos los centímetros de costura. Este modelo es ligeramente más grande que el molde base por la transformación de los costados.

Proyecto Patas

Espero que este pequeño aporte las anime a crear sus propios leggins, patas, mallas, calzas o como quieran llamarlas... Jiji..

Muchísimas gracias a la organizadora de esta segunda edición y las invito a visitar el siguiente enlace donde encontrarán todas las propuestas que conmemoran este día. 👗


jueves, 21 de noviembre de 2024

CELEBRANDO EL VESTIDO

Hoy, 21 de noviembre se celebra el “Día Mundial del Vestido” y qué mejor manera, que realizando un encuentro virtual.

Eli, del blog "Ovillo de Eli", ha sido la impulsora de esta idea y propone ir aún más allá. Celebrando todas las prendas de vestir. ❤

Proyecto Manguita

Para mí, fue difícil escoger un proyecto que representara a este icono de la moda. Es una prenda tan versátil, que ha trascendido épocas, inspirado a diseñadores de todo el mundo. Desde la elegancia de la alta costura hasta el prêt-à-porter, el vestido ha sido un medio para expresar identidad y estilo.

Finalmente, me decanté por este proyecto que hace mucho quería mostrar por lo simple y bonito que luce puesto. Además, sería el complemento ideal para un vestido.

Proyecto Manguita


El bolero o manguita, como les digo personalmente, puede adaptarse a cualquier ocasión, combinarse con infinidad de accesorios y tendencias.

Es un trabajo rápido de coser y se utiliza sólo overlock para unir todas las piezas.

Los materiales son pocos. Tela de punto con elasticidad de preferencia sólo a lo ancho y muy poco o nada hacia abajo, para que sea fácil de armar. Tela de puño o Rib y aguja punta bolita N° 70.

Dejo el molde y el consumo de Rib por si alguien desea confeccionar una. Las medidas son referenciales y corresponden a la talla S.*

Proyecto Manguita

CONSUMO TELA MANGAS Y ESCOTE:
– 2 rectángulos de 22 X 16 cm para puño mangas.
– 1 rectángulo de 98 X 8 cm para contorno escote. (Si es muy elástico, hasta 95 cm de largo).

* Todas las piezas tienen incluido el margen de costura. Algunas medidas por ser tan pequeñitas no las agregué al molde, como los 0,5 cm para dar forma al cuerpo o los 2 cm que subí en la línea de escote para formar la curva del cuello.


Proyecto Manguita


OBSERVACIONES COSTURILES:
Podría alargarse la manga hasta la muñeca o dejar de ¾, pero hay que considerar que es un diseño bastante gastador y quedan unos trozos de tela difíciles de aprovechar. Si no quieres costura en la espalda, claro está. 🙂

Proyecto Manguita

Por eso prefiero manga corta y agregar puño... para calzar en la tela, una hacia arriba y otra hacia abajo, lo más juntas posibles. Siempre y cuando no sea plush o terciopelo elasticado, que ahí sí habría que sacar todas las piezas para el mismo lado, jeje!

No creo que sea necesario un tutorial, (cortar piezas, unir rectángulos y sisas, coser contorno de escote y mangas) aunque ten en cuenta que al ser tela elástica, el corte se verá bastante pequeño. No tengas miedo con eso porque luego cede un montón.

Otra cosa importante es al momento de unir puño con contorno de escote. Mantén una tensión pareja durante toda la vuelta y sólo "embeber" en la zona del cuello para que se asiente mejor al cuerpo.

Espero que este pequeño aporte las anime a crear sus propias manguitas. Muchas gracias Eli por esta maravillosa iniciativa y las invito a visitar el siguiente enlace donde encontrarán todas las propuestas que conmemoran este día. 👗

Proyecto Manguita
¡Gracias por la visita y hasta pronto!


Gatito