jueves, 30 de octubre de 2025

CUADRO CON RELIEVE

Hoy es la presentación del “Reto Amistoso #190” y nuestra anfitriona es Sofía del blog Τιποτα δεν παει χαμενο... Quien propuso como tema manualidades con “ALUMINIO”.

Desafío con Aluminio


Me pareció tan original y desafiante que me puse a investigar con qué podía acompañarla. Ahí descubrí que hay mucho aluminio a nuestro alrededor sin siquiera darnos cuenta.

Latas, utensilios de cocina, espejos, ventanas, electrodomésticos, embalaje de medicamentos y hasta teléfonos móviles, tablet y computadoras contienen un porcentaje de este material.

Desafío con Aluminio


Revisando en casa, encontré principalmente Latas y papel aluminio. No me animé a trabajar con latas, pero el papel aluminio me pareció un buen comienzo. Además, es un rollo que se ha utilizado tan poco, que éste parece ser el mejor uso que podría tener el pobre, jaja! 🤭

Internet está lleno de manualidades increíbles hechas con todo tipo de contenedores, tapas y mucho ingenio. Buscando técnicas simples, di con un video que hacía rulitos de papel aluminio que luego enrollaba y utilizaba para adornar. ¡Me pareció genial! ✨️

Ahí comenzó mi aventura de intentar hacer unos palitos para diseñar un árbol. Experimenté con algunos trozos hasta que de a poco fui llegando a la idea que me gustó.

Desafío con Aluminio


Para la base, reciclé una madera que estaba a medio hacer de la época que hacía mandalas con strass y la pinté con varias capas de acrílico color turquesa.

El diseño de las ramas y el árbol fue a ojo. Cortando palitos de aluminio de distintos tamaños y pegando con barniz acrílico.

Desafío con Aluminio


Luego, con un pincel, apliqué más barniz encima, pero los palitos no quedaban firmes y si los movía se soltaban. Mi intención era que se viera el aluminio, pero al final preferí pintar para unificar todo y mi armado no se soltara o terminara en un desastre.

Una vez seco, hice la primera capa de puntos alrededor de las ramas y lo dejé secar nuevamente.

Desafío con Aluminio


Pasados unos días, repasé los puntos con pintura dimensional para dar altura y pinté con acrílico toda la superficie de nuevo. Hice esto tantas veces como fuera necesario para que los puntos se vieran en relieve.

Una vez pegados los strass y puesta la pintura dimensional sobre cada uno, apliqué barniz para proteger. Me gustó el resultado, creo que luce bien para ser el primero. La silueta del árbol quedó proporcionada y nadie pensaría que está hecha de aluminio.

Desafío con Aluminio


Espero les guste mi trabajo y esta pequeña aventura utilizando este material. Todo fue hecho a punta de ensayo y error, pero me parece una idea que tiene mucho potencial y podrían elaborarse todo tipo de figuras.

Además, los rulitos de aluminio son sumamente fáciles de modelar y una vez identificado con qué pegar o pintando encima para integrar a la base la figura no se despega.

Las invito a que visiten en este enlace las propuestas que se han presentado este mes, que seguro están llenas de ingenio y creatividad.


5 comentarios:

  1. είναι απίστευτο !!!!
    πράγματι ένα μικρό έργο τέχνης .... χαίρομαι που σε έβαλε σε σκέψεις το υλικό που διάλεξα αλλά αυτός είναι ο σκοπός της φιλικής πρόκλησης........ σε ευχαριστώ πολύ που πήρες μέρος ... τα λέμε σύντομα στην επόμενη φιλική πρόκληση !!!

    ResponderEliminar
  2. δεν ξέρω γιατί έγραψε τα μισά ...???!!!
    χαίρομαι που σε έβαλε σε σκέψεις το υλικό που διάλεξα αλλά αυτός είναι ο σκοπός της φιλικής πρόκλησης... σε ευχαριστώ πολύ που πήρες μέρος ... τα λέμε σύντομα στην επόμενη φιλική πρόκληση !!!

    ResponderEliminar
  3. Un encantador trabajo de reciclaje, María Estela.
    Me gusta como se destaca sobre el fondo.
    Besitos

    ResponderEliminar
  4. What a great idea, Maria Estela. Congrats, my friend.

    ResponderEliminar
  5. Wooow excelente propuesta, que delicado y bonito ♥.♥

    ResponderEliminar

Gatito