Me encanta leer. Si pudiera, dejaría un clon leyendo en casa mientras sigo con mis rutinas. Y aunque hoy en día la tecnología nos ofrece la comodidad del formato digital, confieso que nada se compara con la sensación de tener un libro entre las manos.
El placer de sentarse, abrir un libro, oler sus hojas y saborear cada palabra no tiene comparación. Son las lecturas que más huella han dejado y los personajes han quedado en mi memoria.
El libro digital no sé por qué no lo retengo bien. Es como si leyera bajo el agua. La pantalla le agrega capas de espesor y la historia se siente borrosa y sin sentido para mí.
Es algo que también me sucede con los audiolibros. Pasa un rato y de pronto tomo conciencia que alguien me está recitando al oído y yo ni me he enterado... Pienso que el audiolibro es una especie de “gusto adquirido” y se necesita entrenar al cerebro para mantener la atención sin distracciones, jaja!
Entiendo que hoy en día, la mayoría lee ebooks o escucha audiolibros, y es verdad que tiene múltiples ventajas. Más barato, mayor flexibilidad y a tan sólo un clic, se pueden leer todo tipo de obras. Populares, nuevas, extravagantes... o lo que se nos ocurra.
Para mí, el libro es mágico. Transporta a los lugares más asombrosos que se puedan imaginar. Trae incorporado un “sintonizador” propio que nos enseña personajes, tramas, escenas, desenlaces. Todo hecho a medida, con nuestras formas y colores favoritos. Esa televisión en nuestra cabeza, no tiene precio.
Para acompañar a Betto en el reto amistoso de este mes, hice unos marcadores de libros con el mismo método de costura que he estado utilizando en este último tiempo.
En esta ocasión, ocupé fusionado grueso de papel para dar una estructura más rígida a la tela base y luego, igual que con los estuches con trocitos, eché a volar la imaginación cosiendo todo tipo de telas, haciendo pespuntes en diferentes direcciones. Todo muy libre y desestructurado.
Luego, vino la parte más complicada. Descubrir cómo diantres transformar en marcapáginas... Ahí, recordé que para hacer el proyecto de los cuencos con hilos había utilizado una mezcla de cola, médium y barniz acrílico, que funcionó muy bien.
Agregué primero una capa al rectángulo estirado. Y una vez seco, otra capa por el lado del fusionado para doblar.
Finalmente, fue cosa de esperar a que endureciera la tela, pasar un pespunte a máquina por todo el contorno y listo. ¡Ya tenemos unos marcapáginas completamente personalizados! 🙂
Espero que les guste mi propuesta. Mis agradecimientos a la organizadora por animarnos a crear con este tema tan genial y pinchando AQUÍ el listado con todas las participantes.
¡Gracias por leer y hasta la próxima! |
πολύ πρωτότυπο ...
ResponderBorrarπρώτη φορά βλέπω κάτι τέτοιο...
με ύφασμα.... ναι γιατί όχι?
...o de cualquier material que podamos imaginar! ✨️💫❤️
BorrarQue tenga un bello y creativo día. 🙂
Completamente de acuerdo contigo! y éste es otro placer que nos da la lectura de libros físicos... los marcapáginas! qué bonitos los hiciste!!
ResponderBorrarBesos
Gracias!! 🙂
BorrarQue bonitos marcapáginas has elaborado, nos encantan! Muy deacuerdo contigo en que no hay nada comparable a un libro en formato físico. Los libros digitales nos pasa como a ti y nos cuesta leerlos y entrar en la historia y los audiolibros no lo hemos probado, no nos atrae la idea. Besos
ResponderBorrarMil gracias chicos. Me alegra que les haya gustado mi propuesta. 😊😘
BorrarFicaram lindos! Eu também prefiro um livro físico que um e-book, é diferente a sensação de virar as páginas , colocar observações, e poder usar marcadores lindos como os seus ! BEijos
ResponderBorrar¡Otro punto para el libro, jeje! (Tomar notas en un costado de las hojas, es un verdadero placer, y muy útil... 😊🤭)
BorrarMucha gracias por su visita y sus bellas palabras.
Beijos
Que bello post. Y tus marcapáginas muy lindos.
ResponderBorrarBesos.
¡Muchísimas gracias, Ysne! =D
Borrarmuy bonitas tus marcapáginas
ResponderBorrarGracias! ^^
BorrarSon hermosos tus marcapáginas! Los libros físicos, poder recorrer sus páginas es todo un placer por eso no puede faltar un bonito señalador! Besitos...
ResponderBorrar...y si son elaborados con nuestras manitas, la lectura lleva un toque extra de dulzura! 📚💞 😊
BorrarGracias por leer y comentar.
Besos
Qué bonito y bien trabajado!
ResponderBorrarHas combinado cada trocito para obtener una pieza única.
También veo imprescindibles los puntos de lectura, para las que seguimos disfrutando con los libros, acariciando el papel desde el principio al final de cada historia.
BESOS
Es que son una necesidad. Los libros y sus marcapáginas personalizados... 😁😁😁
BorrarBesos
Hola Maria Estela,
ResponderBorrarQuedaron buenísimos los marcapáginas, los amo, me encanta tu conexión con los libros, veo que está en tu descripción del blog :)
Yo llevo meses leyendo libros en mis pausas activas, es una forma de no estar frente a las pantallas y salir un poco a tomar sol je je.
Muchas gracias por acompañarme,
Saludos,
Betto.
¡Feliz de haberte acompañado. El tema era hermoso! 📚💞
BorrarIntentaré seguir tu ejemplo, de recurrir a la naturaleza en lugar de la tecnología, para el ocio. (Tienes razón, que no nos damos cuenta de las horas que pasamos frente a un computador... 🫤)
¡Que tengas un lindo fin de semana!
Saludos
Unos marcapáginas preciosos, una idea estupenda porque me encantan los marcapáginas y me parecen unos detalles preciosos para regalar a mis amigos.
ResponderBorrarBesicos
¡Me alegro que te guste la idea, Conchi. Eres muy amable! ☺️
BorrarBesos
Concuerdo que tener un libro físico entre las manos es todo un, leerlo, subrayarlo, agregar notas, colocar flores entre las hojas y marca paginas, en ello van todos los sentidos y esto se queda en nuestra memoria, hasta la ubicación de la página donde leemos o vemos ciertas imágenes, los e-books que decepción, en lo personal no retengo nada, es como si se llevara el viento el contenido, prefiero invertir en libros desde España (a Italia) y disfrutarlos y obviamente un marca páginas es todo un clásico que no debe faltar, como los que has realizado bellamente decorados con telas, muy bonitos.
ResponderBorrarBesos
¡Otro punto para el libro! 🙌
Borrar(Prensar flores entre sus páginas y encontrarlas años después... 😏🤭)
Gracias por la visita, Eli. Que tengas un lindo fin de semana. Besos
Me gustaron mucho tus marcapaginas, muy bonitos y originales. Y si, los libros son unicos, yo no logro leer con ebooks!
ResponderBorrarBesos
Es que los libros tienen su encanto... 📖✨️❤️
Borrar¡Gracias por comentar! =)
Qué preciosidad!!!
ResponderBorrarOjalá a todos nos gustara leer.
Un abrazo.
¿Si, verdad? Ojalá así fuera... 📚🙂
BorrarUn abrazo.
Yo que soy una amante de los marcapáginas, pues estos me han encantado, la técnica y el resultado geniales. Y totalmente de acuerdo contigo nada cómo dejar volar la imaginación con un libro entre las manos. Besos
ResponderBorrarMe alegro que te guste mi versión de marcapáginas en tela. ☺️
BorrarBesos
Excelente entrada y precioso trabajo. Bss.
ResponderBorrar¡Oh, gracias! ^^
Borrar